sábado, 11 de octubre de 2008

Ensayo

Ensayo América y Chile Contemporáneo.
Texto: “Ser niño “huacho” en la historia de Chile” (siglo XIX).


Autora: Michelle Carrasco N.

Ser un niño huacho en el actual siglo XXI, no es impedimento para desarrollarse y querer logar un mejor futuro dejando atrás tanta amargura y soledad que ha muchos niños de nuestro país ha tocado vivir, no obstante Gabriel Salazar en su texto Ser niño “huacho” en la historia de Chile… hace mención ha la larga lucha de tantos niños nacidos durante el siglo XIX, las carencias en las que vivían, sin un techo, abrigo, un plato de comida o simplemente una muestra de afecto de quienes los habían engendrado ¿El hecho que estos niños no tuviesen una madre presente en todo momento que se preocupara de su bienestar, los perjudico en su desarrollo para llegar a ser personas de bien?

A mi parecer hubiese sido de gran ayuda, el tener una imagen o bien un modelo de algún adulto a seguir, con mayor razón la figura materna, lamentablemente para muchos niños nacidos ante la necesidad y la pobreza, jamás existió la imagen de algún adulto en que reflejarse y en el caso de que existiera una madre muchas veces no entregaban los mejores valores a sus hijos (…) “¡Pobre mamá! Su callejón, sin salida, era de ida y vuelta: de sirviente a puta, y de puta a sirviente. Y en ese callejón crecíamos nosotros. Era nuestro modo de ser huachos”… Pasado el tiempo aproximadamente en 1860, la realidad de muchas mujeres obligadas a trabajar casi como esclavas, cambio con la llegada de la industria manufacturera y muchos niños y niñas comenzaron a trabajar junto a sus madres, quienes no ganaban ni siquiera un sueldo digno y por esto mismo se especulaba que practicaban en tiempos libres la prostitución.

En la actualidad quitarle a un niño el derecho a jugar es un crimen, mientras que a finales del siglo XIX jugar para las autoridades era un crimen, no podían entretenerse mientras sus madres trabajaban o bien mientras las acompañaban en sus ventas de dulces, comestibles, o aquellas que instalaban sus braseros para cocinar o las lavanderas, para muchos estos niños vagabundos infestaban la ciudad, (…) “Hemos declarado una guerra de exterminio contra el vagabunderío, que debe comenzar necesariamente, con la extirpación de los niños Huachos que, por miles infestan nuestras calles y plazuelas levantando algazaras insoportables que se extienden por todo el día”… estas son algunas de las discriminaciones a las que estaban expuestos día a día un gran numero de niños en muchos casos vagabundos que no tenían un lugar digno donde quedarse, pero luego de esta declaración de guerra muchas mujeres fueron obligadas a permanecer encerradas en habitaciones para que estas cuidaran de sus hijos (…) “estamos convencidos, señores, que ese es el único medio que puede obligar a tales mujeres a permanecer en sus cuartos, y junto a ellas, sus “cargas de hijos”.”…
Sin embargo ni el encierro ni la presencia de sus madres impidió que estos niños escaparan y siguieran jugando y vagando por las calles.

Para muchos niños el conocer un padre era casi como conocer un dios, solo escuchaban de ellos cuando su madre o en algunas ocasiones los abuelos los mencionaban, y este se terminaba convirtiendo, (…) “en un padre mítico, legendario, pero lejano e inútil. Por eso, a veces, se le admiraba, pero las más de las veces se le temía y rechazaba”…

Aquellos que tenían la dicha de conocer a su padre, no siempre gozaban de la dicha de que esta figura paterna significara un ejemplo de vida, por la simple razón, de que estos privilegiaban su borrachera y más encima abusaban de sus esposas, las golpeaban y se desquitaban con estas por su desdicha o bien en otras ocasiones cuando la mujer de la casa no se encontraba, por estar trabajando como temporeras, abusaban sin remordimiento de sus hijas. (…) “Y aprendimos a vivir, por fuera y por dentro, el lento proceso de alcoholización de nuestros viejos, la prostitución temprana de nuestras hermanas (violadas, a veces, por nuestro padre)…

Luego de leer este libro, me surgen varias interrogantes, pero la que más tengo presente es saber exactamente que numero o bien que porcentaje de estos niños huachos, habrá sido producto de violaciones de padres hacia sus hijas. Sencillamente esta supuesta hipótesis queda a la deriva de una nueva investigación, según mi perspectiva los datos entregados en el texto escrito por Gabriel Salazar, no es posible saber exactamente un número aproximado de nacimientos en siglo Decimonónico, producto de un incesto, solamente se puede observar un cuadro en el que se resume el nacimiento de hijos ilegítimos entre los años, 1848-1916. Pero tener una aproximación del porcentaje de nacimiento fue producto de una violación, es simplemente una respuesta que no se puede encontrar en este libro, por la sencilla razón que el autor se refiere a los hijos ilegítimos en general y no hace una discriminación sobre aquellos que fueron producto de un amor pasajero, o bien de una familia mal constituida o bien de aquellos que fueron producto de una violación.

Haber leído este libre, me ha dejado con una gran enseñanza para poder ayudar a aquellos alumnos que han sido abandonados o bien no presentan un núcleo familiar bien constituido. Luego de leer la última parte del libro donde profesores de dos colegios de Rancagua relatan su vivencia con alumnos con problemas conductuales. Lo que más llamo la atención fue saber que todos coincidían que el no tener una familia bien constituida o el maltrato y el alcoholismo en los padres, hacia que estos alumnos presentaran una agresividad en el momento que se acercaban para ayudarlos. Esta experiencia de vida creo que es algo que no se puede describir, pienso que debemos estar en los zapatos de estos docentes para entender la realidad a la que por años se han sometido y por sobre todo entender la función que desempeñan en estos establecimientos Educacionales con problemas de riesgo social.

Por muchos años tuve una descripción vaga sobre el concepto de ser un niño huacho o ilegitimo, pero gracias a este libro, he podido ampliar este concepto y tener una idea más clara de lo que significa ser un hijo ilegitimo, y creo que será de mucha ayudar para mi desempeño como una futura docente y sobre todo para la convivencia no con alumnos huachos ya que en la actualidad y gracias a distintas leyes no existen niños huachos en su gran mayoría, pero si para enfrentarme con alumnos con problemas de comunicación con sus familias o bien familias no construidas por un padre una madre, hermanos etc.

jueves, 28 de agosto de 2008

El quiebre Institucional mas Recordado en Chile

La crisis institucional y la Pérdida de Estabilidad política en Chile: El Ocaso del Golpe Militar de 1973.

X Nicolás Sebastián Cabrera Valdivia.


El propósito de este ensayo es desarrollar y analizar uno de los hitos más debatidos en los últimos 30 años de la historia de nuestro país, el impacto que tuvo el derrocamiento del presidente Salvador Allende y el establecimiento de un régimen dictatorial de corte neoliberal representado en la figura de Augusto Pinochet.


Por lo tanto, para fortalecer mis teorías con respecto al tema planteado, es necesario apoyarme en algunos de los historiadores conocedores sobre esta temática tan discutida entre los expertos como Tomas Moulian, Juan Carlos Gómez, Alfredo Yocelyn-Holt, Sofía Correa, Gabriel Salazar, Mariana Aylwin, Torcuato Ditella.


Estos historiadores por medio de sus estudios formulan y dan a conocer su postura sobre este hito, que esta arraigado en la conciencia histórica de la mayoría de los chilenos que vivieron aquel episodio el año 1973 y que para muchos fue un cambio radical marcado por una fuerte violencia, masacre y matanza a los militantes comunistas y para otros fue un triunfo político que los liberaba del malvado “comunismo”, además de la consolidación del modelo económico neoliberal que ayudaba a mejorar la economía chilena que esta en banca rota, por la crisis institucional vivida en el gobierno de Salvador Allende.


Con respecto a lo mencionado anteriormente, es necesario formular las siguientes interrogantes ¿Cómo se organizo el partido político de la Unidad Popular para llegar al gobierno ?, ¿Cuáles son los factores gatillantes que desencadenaron la crisis institucional de 1973?, ¿ Que efectos sociales trajo la reestructuración del verdadero sistema democrático implantado en las décadas de los 60 y parte del 70? y finalmente ¿Por qué hasta nuestra actualidad la fecha del 11 de septiembre esta aún arraigada en la memoria de la mayoría de los chilenos?


Por lo tanto mi Hipótesis tentativa pretende afirmar como en el periodo de máxima poliarquía ocurrió el quiebre institucional del gobierno de Salvador Allende y como la oposición política ante eventual situación conflictiva con el apoyo militar y el terror de las armas destruyeron lo que nunca había existido en Chile, una verdadera Democracia.


Este hecho histórico tan controversial y paradojal es un de los hitos más significativos de nuestra historia como país, además que con el golpe militar del 11 de septiembre de 1973 se puso fin históricamente hablando a un siglo XX caracterizado por las fuertes tensiones y los profundos cambios sociales, políticos y económicos que se reflejaron en la sociedad de nuestro país. Según Mariana Aylwin “todos sabemos que la historia de Chile en el siglo XX ha sido difícil y que, conjuntamente con auténticos logro, se han producido profundas crisis, radicales antagonismos y dolorosos fracasos”[1].


Volviendo al tema de interés, el siglo XX como marco histórico estructural fue testigo de los constantes cambios que ocurrieron en la sociedad chilena de aquel entonces, desde la clase trabajadora obrera hasta las elites terratenientes, pero un hito histórico fundamental para dar este giro fue la caída de la bolsa de New York, el año 1929, que hizo reaccionar a la clase dirigente (elite terrateniente), de que no podían gobernar solo ellos sino que se debía incluir a los demás sujetos de la sociedad, es decir, a la clase media y al sector proletariado, esto se denomino el pacto multiclasista. Según Juan Carlos Gómez “concordaron en función del desarrollo capitalista industrial excluir a la ciudadanía a los campesinos y campesinas, negándoles sus derechos sociales y económicos, otorgándoles una precaria participación política de carácter electora, en donde estos sectores podían votar pero no elegir.”[2]


Con la citado anteriormente, cabe señalar que el sistema “democrático” que se estaba ejerciendo en Chile no era una democracia plena, más bien era excluyente, estratégica y manipulada por los las clases políticas que siempre pretendían mostrar a Chile como un país que desde el siglo XIX posee una política estable representada por una democracia representativa y participativa. Según Juan Carlos Gómez “En el Chile del siglo XX, 1920-1973, la democracia no fue el régimen político predominante. Cuando éste existió no fue pacifico ni estable. Por lo tanto no tuvo la duración que las ciencias sociales nacionales como extranjeras le atribuyen”[3]


Este antecedente deja ver que hemos sido engañados por los innumerables postulados históricos que hemos estudiado de la vieja escuela (Barros Arana y Vicuña Mackena a modo de ejemplo), considero qué este antecedente refleja que la búsqueda de una democracia plena, “el gobierno del pueblo para el pueblo”, no a sido logrado en el transcurso del siglo XX sino hasta el año 1958. Según Tomás Moulián “la estrategia de contención defensiva puede tomar dos variantes. La primera, desarrollada durante el gobierno de Aguirre Cerda, se caracteriza porque el bloque dominante representado por los partidos políticos de derecha pierde las elecciones presidenciales pero mantiene el poder parlamentario que le permite regular el comportamiento político del bloque gobernante, obligándolo a políticas de compromiso. La segunda variante consiste en la incorporación de ministros liberales a los gabinetes en un intento de influir desde adentro[4]


Además continuamente en el gobierno de Gabriel Gonzáles Videla, las amenazas al orden público generadas por las huelgas obreras provocan promulgar la ley maldita, que significa la ilegaliza al partido comunista, esta ley permitió que no existiera la libertad de expresión siendo que estamos en “democracia”.

Según Tomás Moulian la llama “estrategia de contención coactiva”. Pero se comienza a gestionar el nuevo proyecto político en búsqueda de una democracia representativa y plena que se reflejo en los gobiernos de 1958-1970. Según Tomás Moulián “estrategia de contención integrativa: Se aplica entre 1958 y 1970, aunque su momento de mayor despliegue tiene lugar durante el gobierno de Frei, el cual asume con fuerza un proyecto de reformismo integrador, destinado a realizar la modernización capitalista, a impulsar la participación a través de la organización de campesinos y pobladores.[5]


Siguiendo con el relato, los periodos anteriores a 1958, fueron periodos de ensayos democráticos, basados en la representatividad de la mayoría de la sociedad Chilena, pero marginando e excluyendo a los campesinos que son la mayoría en población, personas analfabetas, destinadas a escuchar ordenes, vivir en la miseria y con sueños frustrados de tener una mejor calidad de vida. Todos los gobiernos anteriores comenzaron a gestionarse en el profundo cambio que ocurrió con la reforma agraria del presidente Freí Montalva, ayuda a incorporar a estos sujetos al sistema electoral político-participativo.

Todos estos antecedentes ayudan a aclarar, la diversidad de motivos sociales que ayudan a que el partido de la Unidad popular comience a tomar protagonismo en la política de nuestro país. También agregar la fuerte polarización y radicalización de los partidos políticos no establecen alianzas sólidas y duraderas. En el gobierno de Freí, la militancia y la participación ciudadana activa en la vida política, se ve reflejada en la búsqueda del protagonismo de cada partido político. Según Juan Carlos Gómez “las distintas fuerzas políticas asumieron un comportamiento político de carácter excluyente, rechazando todo tipo de alianzas políticas exógenas y prefiriendo las endógenas, es decir, aquellas que se realizaban con partidos afines o del mismo sector ideológico” [6]


Ante esta eventual situación, en vísperas de las elecciones presidenciales de 1970, los partidos políticos con mayor influencia como la Derecha Conservadora, la Democracia Cristiana y la Unidad Popular comenzaron a disputarse su llegada a la Moneda, finalmente con una minima diferencia y no con la mayoría democrática Salvador Allende hace historia y logra llegar al sillón presidencial. Según Torcuato Ditella “Al no haber obtenido ninguno de los candidatos la mayoría absoluta, le correspondía decidir al congreso pleno, que aún no se había renovado pues las fechas de sus elecciones no coincidían con las presidenciales”[7]. Pero como la Unidad popular no tenía la mayoría democrática, la fuerte oposición se negaba a llevar al país por “las riendas del Socialismo”, y la decisión recayó en la Democracia Cristiana. Según Torcuato Ditella “la Democracia Cristiana, en todos sus niveles, sufría fuertes y contradictorias tensiones, pues si bien deseaba contribuir a los cambios sociales, desconfiaba de las tendencias autoritarias presentes en la Unidad Popular, con su modelo a lo cubano y su fuerte partido comunista, así como del extremismo juvenil de muchos de sus cuadros. Finalmente se decidió a votar por Salvador Allende, después de un pacto de garantías que aseguraba el respeto a la autoridad del congreso.”[8]


Con la llegada al gobierno la Unidad Popular, comenzó su política ideológica socialista, pero pronto el miedo y el rechazo por parte de la oposición no permitió que los proyectos políticos comenzara a gestionarse como ellos proponían “un gobierno en vías del socialismo”. Según Torcuato Ditella “Pronto la radicalización de sus propuestas y la movilización popular que las acompañaba generaron un ambiente de guerra civil. La reforma agraria acelerada, acompañada de numerosas ocupaciones de campos. La misma táctica se empleó con empresas industriales, rápidamente traspasadas al dominio público, sin anuencia del congreso, aprovechando una legislación casi olvidada que otorgaba en estos casos grandes poderes al ejecutivo.”[9]


Sin duda lo citado anteriormente, fue un factor gatillante para que la oposición comenzara a organizarse y ha desafiar la política que se estaba gestionando en nuestro país. La pérdida monetaria, la fuerte tensión entre los partidos políticos, la competencia por las elecciones en el congreso, los fuertes intensivos de regadías para el pueblo, fueron nefastas para sembrar la semilla de la necesidad de hacer un golpe de estado, que era mirado por los grupos extremistas del MIR, insatisfechos con la forma de gobernar de Salvador Allende, también hay que agregar la inminente institución que pondría fin a este gobierno tan controversial, lleno de incertidumbres y con una figura institucional del Estado gastada por las crisis sociales, políticas, económicas. Según Torcuato Ditella “En este ambiente, las tradicionalmente disciplinadas fuerzas armadas chilenas se decidieron a dar el golpe de Estado, contando con el apoyo de un gran sector de la población, posiblemente la mayoría, que incluía al Partido Demócrata Cristiano”.[10]


Por lo tanto con esta acción por parte de las fuerzas armadas encabezadas por Augusto Pinochet, acompañado con una fuerte represión en contra de los partidos de izquierda, en Chile se estableció un periodo de dictadura militar que duro casi dos décadas, bajo la dirección unipersonal concentrada en la tan recordada figura de Augusto Pinochet.


Para finalizar decir que esta problemática tan conflictiva, ideológica, controversial, política y debatida por muchos historiadores, tiene una larga lista de antecedentes con anterioridad al gobierno de Salvador Allende, las constantes crisis sociales, la falta de “Democracia representativa participativa”, las disputas por gobernar, la fuerte militancia y la vida política de la mayoría de los chilenos, sin duda, ofrece a mi persona afirmar que el problema de fondo del golpe militar del año 1973, fue una crisis institucional desgastada desde los inicios del siglo XX, ya que la competencia ideológica por parte de los partidos políticos, la exclusión de la gran mayoría de la población “el campesinado” y la fuerte oposición derechista conservadora, reflejan que en los años del gobierno de la Unidad Popular, existía un fuerte descontento apoyado por el controversial triunfo de la presidencia de Salvador Allende y el rol que ocupa Chile en el contexto histórico del mundo que aquel entonces “el enfrentamiento ideológico de la Guerra Fría” hace su intervención y refuerza las decisiones tomadas de derrocar a un gobierno socialista que para muchos estaba mal enfocado y fue el causante de la fuerte deflación económica y para muchos fue el respeto y la voz de la verdadera democracia en Chile que fue opacada y pisoteada por un régimen militar autoritario. Según Gabriel Salazar “Habían transcurrido dos años y cuatro meses del golpe militar. La persecución política de los primeros meses de gobierno castrense, intensa, cruel y relativamente descentralizada, dio lugar pronto a un sistema de persecución incluso más despiadado pero mucho más selectivo y centralizado, a cuyo cargo se encontraba la DINA, el órgano de policía secreta del gobierno militar”.[11]


Lo citado anteriormente, da una idea de cómo fue este periodo militar tan controversial que incluso llego a asesinar para apaciguar sus enemigos, por eso que es uno de los crímenes mas recordados hasta nuestros días, deja ver que el hito histórico esta arraigado en nuestra conciencia histórica y que el golpe militar aún esta en el ojo del huracán del debate actual de la mayoría de los chilenos.



[1] Aylwin, Mariana. Chile en el siglo XX, editorial Planeta, Santiago 1990. pp. 13 Prólogo.

[2] Gómez, Juan Carlos. La Frontera de la democracia el derecho de la propiedad en Chile, 1925-1973, Editorial LOM, Santiago 2004. pp. 07 Prólogo.

[3] IBID. pp. 08 Prólogo.

[4] Moulián, Tomás. Fractura. Editorial LOM. Santiago pp. 20-22

[5] Moulián, Tomás. Fracturas. Editorial LOM. Santiago pp. 20-22

[6] Gómez, Juan Carlos, La frontera de la Democracia el derecho de la propiedad en Chile, 1925-1973, editorial LOM, Santiago 2004 pp. 07 Prólogo.

[7] Ditella, Torcuato, Historia de los partidos políticos de América latina, Editorial F.C.E, Argentina, 1993 pp. 226

[8] Ditella, Torcuato Historia de los partidos políticos en América Latina, editorial F.C.E, Argentina 1993 pp.227

[9] IBID pp.227

[10] IBID pp.228

[11] Salazar, Gabriel, Historia de la acumulación capitalista en Chile, Editorial LOM, Santiago Mayo 2003. pp. 09 Prólogo.

sábado, 9 de agosto de 2008

Ensayo Histórico



“Tienen la fuerza, podrán
Avasallar, pero no se detienen
los procesos sociales ni con
el crimen, ni con la fuerza.
La Historia es nuestra, la
Hacen los pueblos”.

(Salvador Allende)


El quiebre Institucional chileno de 1973, “la via chilena hacia la desigualdad social, una mirada coyuntural”

Este ensayo tiene por objetivo explicar a modo de referencia el proceso de quiebre Institucional, producto del boicot realizado por Estados Unidos en conjunto con la derecha chilena de manera nefasta y abusiva en contra del pueblo chileno, con el fin de generar una mirada crítica ante la temática a tratar.

¿Qué factores permitieron desencadenar la tremenda escala de abusos perpetrados en Chile durante la segunda mitad del siglo XX en contra de los grupos populares y que a la postre va a significar la dictadura que irá mas allá de límites inimaginables, provocando de esta forma la implantación del modelo económico neoliberal que conducirá a la desigualdad social?

La rearticulación del desarrollo capitalista chileno, se asocia al antagonismo existente entre ambos bandos, desde la perspectiva del proceso de permanencia y cambio y, sus repercusiones que ha tenido esto durante nuestra Historia. El afán de resistencia que hubo en contra del militarismo exacerbado por la dictadura, todo lo cual, conlleva a generar un descontento social que agudiza las discrepancias entre clases.

En Chile se ha hablado bastante acerca del proceso del quiebre institucional, como nos plazca llamarlo, dictadura, régimen, represión, golpe de estado, el asunto neurálgico esta en que hubo violaciones a los derechos humanos. En relación e esto Mariana Aylwin et al plantean lo siguiente: “Los sucesos de los años 1973 y siguientes, constituyen el único episodio de violencia masiva, prolongada, en gran escala (…)”[1].

Siguiendo con esta autora debemos señalar lo siguiente: “(…) un sistema autoritario que – con amplio respaldo de los sectores sociales dirigentes – nos ha hecho vivir realidades por completo diferentes de lo que han sido los valores tradicionales chilenos, fundados en una cultura católica, progresivamente democrática y humanista”[2].

Resulta de manera evidente, según los estudios historiográficos que “dan cuenta del arte”, es decir, de los planteamientos en torno al tema, que el pacto multiclasista generado en el año 1930, tenía como finalidad refundar al leviatán, la bestia o el Estado y además proponerle a las clases sociales menos acomodadas o en este caso al bajo pueblo y a los grupos medios, este ultimo, que mas adelante se va a constituir como la “Mesocracia” o el gobierno de la clase media, participación política y económica en el Estado; sin embargo este pacto no se hará respetar, ya que la clase dirigente se dará cuenta que esto le va a significar desembolsar su futuro, por lo tanto la clase dirigente no va a permitir que los grupos bajos y medios de la sociedad reajusten su situación laboral, social, y económica. En esta orientación Tomás Moulián plantea que “El brutal golpe militar de las Fuerzas Armadas va a producir una rearticulación del desarrollo capitalista chileno”[3]. En este mismo sentido Juan Carlos Gómez Leyton plantea que “(…) el golpe se activó cuando la propiedad privada fue asechada por reformas”[4]. En palabras de Tomas Moulian, en Chile la propiedad privada estaba siendo acechada y ante eso los privados pedirían a las fuerzas armadas y de orden que actuarán y así fue. Ahora bien, sabemos que actuaron de manera totalmente avasalladora…. A modo de epitafio “el hombre es el lobo del hombre”, recordando a Tomas Hobbes.

Ante la irrupción de los militares en Chile, era evidente que se formaran grupos de oposición al gobierno dictatorial de Pinochet, tales como el MIR (Movimiento de izquierda Revolucionario) y el FPMR (Frente Patriótico Manuel Rodríguez), ambas fuerzas antagónicas, por un lado militares y por otro movimientos frentistas de izquierda popular, que se batirían en reiteradas ocasiones mantendrían en jaque a la sociedad civil por varios años. Según Mario Garcés y Sebastián Leiva “(…) en La Legua, el pueblo resistió. Es verdad, así lo hemos podido probar luego de una larga investigación, en La Legua confluyeron el día 11 militantes, pobladores y sindicalistas y sus calles fueron testigos de mas de un enfrentamiento armado”[5].

Por otra parte la institucionalidad en Chile se muestra menos rasgada durante el trayecto de su Historia republicana, nuestro país ha tenido mayor estabilidad institucional en comparación con países europeos como Francia o como Alemania, en este sentido cito a Simón Collier y William F. Sater quienes indican lo siguiente “(…) la guerra civil de 1891, los regímenes de hecho entre 1924 y 1932, y el régimen de Pinochet; éstos son los únicos interregnos dentro de una trayectoria perfectamente patente”[6]. No obstante Juan Carlos Gómez Leyton desmiente estos planteamientos, señalando como un “mito” la estabilidad institucional y democrática plena en la Historia de Chile. A modo de revisión historiográfica sostiene “En efecto, el régimen democrático nacional no tuvo 41 años de existencia como tradicionalmente se sostiene sino 13 años, de manera que su corta existencia va entre los años 1958 – 1973(…)[7].

No debemos olvidar también que en medio de este ambiente tan paradojal propio del siglo XX, en la cual se desarrollará este proceso de quiebre institucional, durante su segunda mitad, será traducido injustificadamente por el estallido del año 73, trayendo consecuencias nefastas. Un dolor tremendo para el pueblo chileno. Para Sofía Correa et al “(…) un período entre 1967 y 1973 en el cual se despliega todo un espiral revolucionario que revienta el 11 de septiembre, con el golpe de estado”[8].

El descontento generalizado producto de la represión y la coerción del gobierno militar hacia la clase trabajadora sepultó las esperanzas del máximo derecho que puede tener un ciudadano, que es la soberanía, en un gobierno dictatorial antidemocrático, que pisoteó al ciudadano común y protagonista de la Historia.
Cito al destacado historiador y Premio Nacional de Historia Gabriel Salazar quien en conjunto con Julio Pinto Vallejos plantean que “Bien sabemos desde 1973 –o de antes- que la ciudadanía chilena ha estado y esta viviendo décadas de incertidumbre y perplejidad”[9]. Continuando con estos autores “(…) pese a los parámetros que muestran seguridad macro – económica, la gente se siente insegura respecto a su salud, su previsión, su empleo y su educación; o sea, sobre su futuro”[10].

A modo de conclusión pretendo reafirmar de manera categórica mi hipótesis planteada al comienzo de este ensayo. Fundamentalmente porque me he dado cuenta que los antecedentes del golpe van mas allá de lo que he planteado durante el desarrollo de este ensayo, tiene que ver con un problema mas de fondo y no meramente algo que se venia gestando hace tres o cuatro años atrás, aquello es un análisis de tipo situacional, periodístico y que por lo tanto carece de toda coyuntura crítica, en el fondo un trabajo que carece de toda profundidad historiográfica y, que talvez es el origen del sesgo que se maneja erróneamente acerca del quiebre institucional.

Los estudiosos en la materia plantean que los antecedentes del golpe de estado en Chile son un problema de investigación de tipo estructural es decir de mentalidades, procesos lentos, que tienen un estudio de temporalidad largos de un siglo o mas, vale decir, que según los historiadores las bases del quiebre institucional del año 1973 están en las bases Portalianas del poder autoritario; Pinochet toma a este personaje decimonónico y plasma su autoridad militar en base a este, reflejando así permanencia y cambio del Positivismo decimonónico, que no es otra cosa que la gangrena de nuestra sociedad que aun esta presente.

Otros autores tales como Tomas Moulian y Manuel Antonio Garretón sociólogos chilenos le dan a esta temática un enfoque coyuntural, quizás, mediante un análisis de tipo coyuntural que aborda un estudio de décadas se ubicaría esta problemática histórica chilena, estudio que además se ha de estudiar a través de un método deductivo - hipotético, vale decir, que va de lo general a lo particular. Según este binomio los antecedentes están en el pacto multiclasista de 1930 y en su posterior declive, vale decir; el acecho y las reformas a la propiedad privada en Chile; siguiendo con esta serie de conjeturas es necesario señalar que dichos antecedentes no se pueden buscar en un gobierno de 1000 días y, por último indicar que el germen del estallido de la dictadura militar es muy anterior al 11 de septiembre de 1973.
[1] Aylwin et al, Mariana. “Chile en el siglo XX”, Editorial Planeta, Santiago, 1990. Pág 17.
[2] Íbidem.
[3] Moulián, Tomas. “Fracturas”, Editorial Lom, Santiago, 2007, Pág 20 – 22.
[4] Gómez, Juan Carlos. “La fronteras de la democracia”, Editorial Lom, Santiago, 2004, Pág 93.
[5] Garcés, Mario y Leiva Sebastián. “El Golpe en La Legua, Los caminos de la Historia y la memoria” Editorial Lom, Santiago, 2005, Pág 5.
[6] Collier, Simón y Sater F. William. “Historia de Chile, 1808 – 1994”, Cambridge University prees, Madrid, 1999, Pág 10.
[7] Gómez, Juan Carlos. “La fronteras de la democracia”, Editorial Lom, Santiago, 2004, Pág 9.
[8] Correa, Sofía, Jocelin – Holt, Alfredo, Claudio Rolle, Manuel Vicuña. “Historia del siglo XX chileno”, Editorial Sudamericana, Santiago, 2001, Pág 8.
[9] Salazar, Gabriel y Pinto Vallejos, Julio. “Historia Contemporánea de Chile Vol. 1, Estado Legitimidad, Ciudadanía”, Editorial Lom, Santiago, 1999, Pág 9.
[10] Íbidem.

lunes, 2 de junio de 2008

Año nuevo indígena


Año nuevo Indígena.

Estimado lectores, los invitamos este 24 de Junio desde las 10:00 a.m. hasta las 12:00 p.m. a participar de la conmemoración del año nuevo indígena, el cual se llevara a cabo en la Universidad Pedro de Valdivia, de la ciudad de La Serena. En dicho evento tendremos la honorable participacón del prestigioso Historiador Leonardo León Solis
De antemano los invitamos a participar en dicho evento gratuito a la comunidad social.

GIRO.

Más información:
ruben.manzanojaure@hotmail.com

viernes, 9 de mayo de 2008

Foro GIRO...


Para discutir y opinar…

Hemos creado un espacio…

Enfocado en la Historia, la pedagogía, la geografía y la contingencia….


No es necesario registrarse, solo debes ingresar…

Solo pincha

http://forogiro.mi-web.es/foro/index.php

domingo, 4 de mayo de 2008

Postura racista del gobierno chileno hacia los pueblos originarios


Por Rubén Manzano Jaure
Alumno de Pedagogía en Historia y Geografía VII nivel
Universidad Pedro de Valdivia


“En presencia de los gravísimos acontecimientos acaecidos últimamente en la Araucanía, que han significado la virtual militarización del territorio histórico del pueblo mapuche, la instauración de un régimen permanente de vigilancia y terror policial y el asesinato del joven estudiante y comunero Matías Catrileo Quezada por miembros del cuerpo de Carabineros de Chile, y ante la indiferencia de las principales autoridades del Estado frente a la huelga de hambre de los prisioneros políticos mapuches los historiadores e historiadoras…” .

Así comienza la declaración pública llevada a cabo por prestigiosos Historiadores e Historiadoras del país, los cuales de manera significativa manifiestan su descontento hacia las autoridades del estado por la poca y nula capacidad (e intención) política para dar solución a las injusticias y violaciones sociales hacia el pueblo mapuche y los indígenas en general.

Seria pertinente analizar las siguientes interrogantes que nos ayudaran a comprender de manera mas critica la coyuntura actual de los pueblos originarios y, la postura del gobierno hacia estos. El gobierno aplica la “ley de seguridad interior del estado” a los “desmanes” producidos supuestamente por el pueblo mapuche, también aplica la “ley antiterrorista”. ¿Pero aplica esa misma ley a los trabajadores de Codelco que bloquean caminos, queman camiones e impiden el paso de suministros alimenticios a la ciudad de El Salvador? No tengo nada en contra de ellos, incluso entiendo un poco su malestar; pero el gobierno aquí tiene una doble lectura de cómo actuar ante tales movilizaciones. Considerando el actual mecanismo del oficialismo para solucionar conflictos de esta envergadura se debería recurrir a la aplicación de la “ley de seguridad interior del estado” hacia estos ( acción que no comparto para nada). Claramente hay una doble lectura, que podría interpretarse de la siguiente manera, ¿Será acaso que el gobierno tiene una postura racista hacia el pueblo mapuche? Ya que solo a ellos se les aplica por movilizarse aquella “ley maldita” y no a los subcontratistas.

Evidentemente el gobierno de la presidente “Socialista” Michelle Bachellet posee una postura racista, represiva, violenta y poco democrática para dar solución a este conflicto. Se aplica la ley de seguridad interior y la ley antiterrorista, a demandas justas, a movilizaciones sociales (que en democracia son un derecho). Existen presos políticos y se abusa a dirigentes comunitarios y, para que quede aun más claro cito textualmente lo acontecido en Febrero de 2007 “Estábamos haciendo posesión de nuestro territorio en la Península, cuando arremetieron las fuerzas especiales contra todos nosotros con una violencia desmedida, tremenda, ellos tomaron como 10 detenidos, no sabemos cuántos lesionados hay porque ellos siguen dentro allanando y persiguiendo a los demás hermanos. Las palabras de Maria Lonkopan grafican lo que aconteció en Licanray (IXª región) durante los últimos días de febrero de de 2007.”2

La incapacidad política de los grupos que dirigen el país es evidente, resulta imposible comprender la actual línea de gobernabilidad de la presidente, ya que contrasta con su discurso social.

El gobierno de Chile no posee intenciones claras de reconocer a los pueblos originarios como tales y por ende entregarles herramientas de autonomía. "Esta situación requiere un drástico cambio de política del Estado de Chile, que debe asumir un reconocimiento pleno de la diversidad de pueblos originarios existente en nuestro país, lo que implica, entre otros puntos, la autonomía política de las comunidades indígenas, la devolución de sus tierras arbitrariamente usurpadas en base al “derecho de Conquista” y el pleno respeto de los Derechos Humanos de sus integrantes".3. Es evidente e indesmentible que las autoridades del estado han hecho oídos sordos a estas demandas, no solo procedentes de los grupos afectados, sino que también son demandas de sujetos sociales que visibilizan un problema que posee nula opinión pública e informativa.

A vísperas del bicentenario “el conflicto” en relación a los pueblos originarios no a variado mucho, si nos situamos en la coyuntura histórica. Comunidades de las zonas precordilleranas del rió Huasco en Vallenar claman por el respeto a sus territorios ancestrales “vendidos” a mega proyectos mineros (asentamientos de gran valor arqueológico). El recurso hídrico que permitían el desarrollo agrícola y ganadero de comunidades diaguitas y Aymaras hoy está en manos foráneas.



La actual constitución no es el reflejo de la realidad social del país, aquella realidad compuesta por múltiples naciones originarias que como tales merecen el reconocimiento, la valoración y el respeto, “…se requiere potenciar los instrumentos jurídicos, como el Convenio 169 y, eventualmente el Reconocimiento Constitucional (si es que no es hecho a la chilena), principalmente con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, así como con otros mecanismos que reconozcan nuestros derechos de pueblo…”4.

La actual constitución, aquella en la que se escuda la clase política mas conservadora, transmitiendo un discurso jurídico del que “todos somos chilenos” se equivoca, y de manera rotunda ya que tales leyes (que para muchos son perfectas) son hechas por sujetos y como tales cometen errores y esos errores deben ser reparados antes que lamentemos una perdida invaluable. La identidad de un pueblo.





1 – Declaración publica de Historiadores. Santiago 10 de Febrero de Enero de 2008. forogiro.blogspot.com
2 – Licanray: represión y violencia contra los mapuches. Febrero 27 de 2007. Declaración publica de comunidades de Lincanray tras violento desalojo policial. Espacio-historico.blogspot.com
3 - Declaración publica de Historiadores. Santiago 10 de Febrero de Enero de 2008. forogiro.blogspot.com
4- Anuncios presidenciales para una política indígena: Convenio 169 de la OIT y reconocimiento constitucional ¿demanda indígena o negocio presidencial?. Sergio Caniuqueo Huircapan, Historiador Rodrigo Levil Chicahual, Sociólogo. Espaciohistorico.blogspot.com
-

jueves, 24 de abril de 2008

DENUNCIEMOS LA CONSPIRACIÓN PARA DIVIDIR BOLIVIA


El proceso de cambios a favor de las mayorías en Bolivia, corre el riesgo de ser brutalmente coartado. El ascenso al poder de un presidente indígena, electo con un respaldo sin precedentes en ese país, y sus programas de beneficio popular y de recuperación de los recursos naturales, han tenido que enfrentar desde los primeros momentos las conspiraciones oligárquicas y la injerencia imperial.
En los días más recientes, la escalada conspirativa ha alcanzado sus cotas máximas. Las acciones subversivas y anticonstitucionales con que los grupos oligárquicos pretenden dividir la nación boliviana, reflejan la mentalidad racista y elitista de estos sectores y constituyen un peligrosísimo precedente, no sólo para la integridad de ese país, sino también para la de otros países de nuestra región.
La historia muestra con sobrada elocuencia las terribles consecuencias que en todos los terrenos han tenido para la humanidad los procesos divisionistas y separatistas inducidos y respaldados por poderosos intereses foráneos.
Ante esta situación, los abajo firmantes queremos expresar nuestro respaldo al gobierno del Presidente Evo Morales Ayma, a sus políticas de cambio y al proceso constituyente soberano del pueblo boliviano. Al propio tiempo, rechazamos el llamado Estatuto autonómico de Santa Cruz por su carácter inconstitucional y por atentar contra la unidad de una nación de nuestra América.
Llamamos a todas las personas de buena voluntad a que unan sus voces para denunciar por todas las vías posibles esta maniobra divisionista y desestabilizadora en una hora histórica para la América Latina.
Adolfo Pérez Esquivel (Argentina); Rigoberta Menchú (Guatemala); Noam Chomsky (EEUU); Oscar Niemeyer (Brasil); Eduardo Galeano (Uruguay); Ignacio Ramonet (España/Francia); Elena Poniatowska (México); Frei Betto (Brasil); Gianni Vattimo (Italia); Adolfo Sánchez Vázquéz (España/México); Ernesto Cardenal (Nicaragua); Armand Mattelart (Bélgica); Ramsey Clark (EEUU); Manu Chao (Francia/España); Franz Hinkelammert (Alemania/Costa Rica); Francois Houtart (Bélgica); Alfonso Sastre (España); Paul Leduc (México); Fernando Pino Solanas (Argentina); Roberto Fernández Retamar (Cuba); Howard Zinn (EEUU); Keith Ellis (Canadá); Jorge Enrique Adoum (Ecuador); Belén Gopegui (España); Arturo Roig (Argentina), Jesusa Rodríguez (México); Stella Calloni (Argentina); Joao Pedro Stedile (Brasil); Eric Toussaint (Bélgica); Rafael Cancel Miranda (Puerto Rico); Richard Gott (Reino Unido); Miguel D'Escoto (Nicaragua); Silvio Rodríguez (Cuba); Carmen Bohórquez (Venezuela); Víctor Heredia (Argentina); Blanca Chancosa (Ecuador); Thiago de Mello (Brasil); Juan Mari Bras (Puerto Rico); Hildebrando Pérez (Perú); Pascual Serrano (España); Fernando Rendón (Colombia); Víctor Víctor (República Dominicana); Luisa Vicioso (Rep. Dominicana); Cecilia Todd (Venezuela); Alex Cox (Reino Unido); Danny Rivera (Puerto Rico); Isaac Rosa (España); Jean Marie Binoche (Francia); Ramón Chao (España/Francia); Pablo Guayasamín (Ecuador); Andrés Sorel (España); Ariel Dorfman (Chile); Carlo Frabetti (Italia/España); Carlos Fazio (México); Manuel Cabieses (Chile); Carlos Fernández Liria (España); Cintio Vitier (Cuba); Héctor Díaz-Polanco (México); Javier Couso Permuy (España); Jaime Caycedo (Colombia); Fernando Martínez Heredia (Cuba); Isabel Parra (Chile); entre otros.

viernes, 11 de abril de 2008

El movimiento obrero de mayor impacto social del siglo XX en Chile: La matanza de la escuela Santa Maria de Iquique


Autor: Nicolás Cabrera Valdivia

La finalidad de este ensayo es analizar como se fue desarrollando el movimiento obrero en el norte de nuestro país, explicando sus causas, consecuencias y los efectos sociales que provocaron en la sociedad chilena a comienzos del siglo XX.

Para demostrar que mis argumentos son validos y que tienen un fuerte apoyo historiográfico, me apoyare en historiadores conocedores sobre el acontecimiento ocurrido el 21 de Diciembre de 1907 en Iquique, para así dar una correcta visión sobre este hecho histórico que sin duda a dejado un desastroso recuerdo al mundo obrero de nuestro país.

Con respecto a lo mencionado anteriormente, hay que formular las siguientes interrogantes ¿Porque los obreros sentían un descontento con respecto al salario que recibían?, ¿Cual fue el factor gatillante que desencadeno esta recordada matanza en Santa Maria de Iquique? y para finalizar ¿Que efectos sociales trajo el movimiento obrero en Chile a principios del siglo XX? y ¿Porque hasta el día de hoy este tema aun es desconocido por la mayoría de los Chilenos?

Por lo tanto mi hipótesis tentativa es afirmar como este movimiento obrero organizado fue capaz de manifestarse en contra de la oligarquía terrateniente ingles y como este grupo heterogéneo de personas que por su gran valor, fuerza y amor a la vida, aun son recordados como el mayor crimen social vivido en el mundo obrero en Chile.

El movimiento obrero en Chile empieza a manifestarse a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, en el periodo de máximo auge del salitre, mineral muy valioso, que género grandes riquezas para la clase dominante que dirigía el país, la Oligarquía y el capital ingles. Mas que nada el movimiento Obrero comenzó a fortalecerse con algunas inquietudes que le provocan un malestar como clase social, estos son los malos salarios y el maltrato laboral. Principalmente estos dos factores gatillantes fueron los motivos para que el movimiento obrero comenzara a organizarse y protestando por la injusticia que estaban siendo sometidos, ya que en aquel entonces al patrón solamente interesaba el dinero y en poseer grandes riquezas, y esto generaba un desequilibrio total en la distribución de la riqueza tanto en Chile como en Latinoamérica.

Hay que mencionar también ¿Porque este movimiento obrero se genero en el norte de nuestro país? hay que decir que toda la riqueza mineral estaba en el norte, y los mayores perjudicados fueron los obreros y mineros de las salitreras, pero además hay que destacar la participación de otros grupos de personas como los pampinos, según Sergio González “ No solo hay que enfocarse a la dimensión de los obrero, sino que hay que hablar también de los mancomunados, el partido demócrata, anarquistas y los protagonistas los pampinos”.[1]

Siguiendo con el tema de interés concuerdo con lo citado anteriormente, el movimiento organizado del norte, no se menciona la gran participación de los pampinos que sin lugar a duda, fueron de mucha ayuda y apoyo para que resultara una junta masiva de personas que protestaban por un derecho justo y digno como personas según Sergio Gonzáles “ los pampinos eran una mezcla de Cochabamba, altiplanico, centro-sur de Chile, argentinos y grupos emigrantes (extranjeros) en el desierto”[2]. Es muy importante decir que el mundo obrero sobrepasa los fronteras y que comparten un ideal en común, el respeto al trabajador y el digno salario.

Luego de la negativa por parte de los patrones ingleses en aceptar las demandas, los huelguistas se organizaron y empezaron el viaje a Iquique portando banderas de Chile, Perú, Bolivia y Argentina, para identificar que no solo los obreros nacionales estaban en desacuerdo con este trato injusto sino que refleja que el movimiento estaba siendo masificado tomando un carácter internacional que sobrepasaba las fronteras chilenas.

Ya en Iquique el movimiento obrero se fue formando y llego a alcanzar 10.000 personas. El conglomerado fue tomando forma y a los pocos días solicitaron al gobierno que actuara como mediador para que los dirigentes negociaran con los patrones ingleses y así llegaran a una solución que beneficie a los obreros, según Sergio Grez Toso, “Comienza la presión de la huelga en Iquique, y el intendente Carlos Eastman Quiroga trata de convencer a los dirigentes para negociar, se les ofrece mas del 40 % en aumento de salario, pero no fue aprobada, convencidos que la rebelión era amenazante, se hace un ataque injustificado ante las autoridades”.[3]

Siguiendo con mi relato, los huelguistas establecidos en la plaza Manuel Montt y en la escuela de santa Maria, fueron ordenados por a abandonar las escuela y sus cercanías, para que se trasladaran al hipódromo, pero se negaron ya que pensaban que iban a ser acribillados en el recorrido hacia club Hípico. Ante la eventual negativa las negociaciones fueron suspendidas por parte de los patrones ingleses, ya que ponían como condición que los trabajadores volvieran a las salitreras, pero se rechazó la propuesta, por lo tanto la autoridad máxima el intendente Carlos Eastman Quiroga declaro estado de sitio y las libertades constitucionales fueron suspendidas gracias a un decreto del intendente que se hizo publicar en la prensa escrita. Según Sergio González “ la prensa fue manipulada por los tiempos y el tema no se masifica, ya que se dejaron de circular los diarios y se estableció la censura cablegráfica y telegráfica”[4]. Por eso que hasta el día de hoy este tema sigue siendo de desconocido para un gran porcentaje de los chilenos.

Ante la eventual situación, el General Roberto Silva Renard junto al Coronel Ledesma, eran los encargados de apaciguar las tensiones, se les dijo a los dirigentes del movimiento que si no se retiraban del recinto abrirán fuego, ante el no de los rebeldes comenzaron el fuego, causando el pánico de los miles de pampinos que apoyaban esta causa y así se produjo esta matanza que es considerada como uno de los desastres sociales mas grande del mundo obrero.

Esta calamidad ocurrida en el norte de nuestro país fue poco masificada en aquel entonces ya que los periódicos de la fecha estaban censurados y manejados por el gobierno parlamentario que silenciaba toda información que atentaba en contra de su forma de dirigir al país. Pero como este hecho histórico fue tan impactante socialmente, el gobierno obligamente tuvo que crear leyes sociales para mejorar las condiciones laborales de los obreros que trabajaban en las salitreras, para así tengan un trato digno y justo ya en ese entonces si no mal recuerdo Chile gobernaba con el nombre de “Democracia”.

Según mi perspectiva creo que el mayor efecto social fue que lo ocurrido en Santa Maria de Iquique sirvió a los futuros movimientos proletarios a estar sindicalizados y organizados para así lograr los objetivos propuestos, la única manera de manifestarse era por medio de la protesta, ya que el sistema democrático así lo permite, además hay que agregar que las clases dirigentes con el apoyo del capital ingles gobernaban para ellos y no velaban por el bienestar del país.

Incluso me doy la libertad de expresar en estas siguientes palabras que actualmente aún se mantienen estas condiciones desfavorables económicamente hablando entre las empresas privadas o transnacionales con sus trabajadores, y considero que no hay un avance ya que se mantiene ese trato salarial que antiguamente tenían los patrones ingleses con los obreros que trabajaban en las oficinas salitreras, según Gabriel Salazar, “En Chile, la plusvalía era no pagar dinero sino fichas, se niega la libertad del individualismo, genera rebelión en contra de la fabrica salitrera”[5]. Pienso que la desigualdad en los salarios en nuestro país es uno de los grandes problemas que todavía no soluciona el gobierno con los privados, esto impide a que la clase media siga hundida en las deudas y los mas pobres reciban servicios ineficientes en los derechos básicos como salud, educación y justicia. Por eso hago esta comparación del acontecer actual con aquellos tiempos donde el humilde minero es explotado y maltrato a cambio de un miserable salario que alcanzaba solo para vivir mientras que los ricos patrones ingleses se llenaban las manos con riquezas y manipulan a su antojo a la clases dirigentes de nuestro país a cambio de un impuesto que era administrados solo para ellos y no para el desarrollo de Chile.

Finalmente respondiendo mi hipótesis tentativa puedo decir que el recuerdo de una matanza tan sanguinaria ocurrida en Santa Maria de Iquique sirve para ver que en el gobierno parlamentario todo era censurado y manipulado por el poder económico de los grandes terratenientes que a su vez tenían una gran influencia en la política del país, además de destacar que con sindicalización y organización el proletariado obrero pudo tener voz y logro reclamar por los derechos que encontraban justos ya que eran tratados como animales de trabajo, el abuso indiscriminado del salario empobrecían y cerraban las oportunidades para surgir y vivir en mejores condiciones dignas que eran acordes a su esfuerzo como trabajadores.

Por último decir que este hecho histórico debe ser recordado porque es un tema social que nos importa como chilenos y nos puede servir como ejemplo para manifestarlos correctamente cuando los problemas sobrepasan el diario vivir como trabajador y ciudadano, agregar también que nuestro sistema de gobierno nos permite hacer estas acciones ya que estamos en Democracia.


[1] Sergio Gonzáles, Una Interpretación a la Rebelión Pampina de 1907.
[2] Sergio Gonzáles, Una Interpretación a la Rebelión Pampina de 1907.
[3] Sergio Grez Toso, Movimiento Obrero y razón de Estado.
[4] Sergio Gonzáles, Una Interpretación a la Rebelión Pampina de 1907.
[5] Gabriel Salazar, la historia de la Plusvalía en Chile.

viernes, 4 de abril de 2008

MÉXICO HACIA 1911: ¨UN VOLCÁN CALLADO POR LA OPRESIÓN¨



MÉXICO HACIA 1911: “UN VOLCÁN CALLADO POR LA OPRESIÓN”




Autor: Claudio Ortíz
La revolución mexicana es un movimiento violento en contra de la dictadura de Porfirio Díaz, la cual según Tulio Halpering “en las ultimas décadas del siglo XIX fue el ejemplo mas maduro de la dictadura progresista que se conocerá en América Latina”[1].Durante su mandato -Porfirio- reformó la constitución y logró un gran desarrollo industrial en México, además de lograr una cierta estabilidad económica, política y social, a través de una excesiva mano dura, incluso inhumana, factor fundamental en el apoyo de la meteórica revolución vivida en el país del norte.En el año 1908 tras una entrevista con un periodista estadounidense el dictador mexicano declara que ha llegado el momento de generar una fuerza opositora con el fin de cambiar su imagen frente a la sociedad mexicana y el extranjero.¿Por qué crear y apoyar oposición durante una dictadura fuertemente consolidada, arriesgando o abriendo la posibilidad de no poder contener tal fuerza?La respuesta tentativa a esta interrogante tiene que ver con el hecho de que Porfirio Díaz quería de alguna manera mejorar la imagen dentro de la sociedad mexicana, ya que, en el extranjero y sobretodo en Europa y Estados Unidos existía una visión de un gobernante ejemplar, visión que se contrastaba con la imagen interna del dictador. Es por ello que la mejor solución que encontró fue la de generar una fuerza opositora con el propósito claro de mostrar a la ciudadanía que dentro de esta terrible dictadura se estaban generando espacios o instancias de libertades en el cual se podían hacer criticas al gobierno dictatorial.El punto de partida como ya se mencionó antes fue la entrevista dada por el dictador a un periodista estadounidense en las que afirmaba que el pueblo mexicano ya estaba maduro para la democracia y que él no deseaba continuar en el poder. Con este panorama político comenzó una veloz actividad política en contra la dictadura la cual tuvo como discurso critico los conceptos utilizados por Francisco Ignacio Madero en el libro “La sucesión presidencial en 1910”. Este libro fue un apoyo conceptual para los grupos opositores a la dictadura: las clases medias, los campesinos y los obreros, los cuales estaban en total desacuerdo en la reelección de un nuevo mandato presidencial de Díaz, pero también opuestos a las costumbres aristocráticas y al afrancesamiento dominante, a la política económica del colonialismo capitalista y a la falta de libertades políticas bajo el régimen dictatorial. Estos desacuerdos hacia la dictadura se propagaron rápidamente por todo el país en donde se comenzaron a generar varias revueltas exigiendo los cambios pertinentes al gobierno. Estos eran los primeros efectos de la entrevista que sellaron el principio del fin de la dictadura de Díaz.Se puede decir o afirmar que en la sociedad mexicana había mucho descontento por las estructuras imperantes hasta ese entonces sobretodo en el grueso de la población que era la más pobre del país y la cual toda la mano dura de la dictadura recaía fuertemente sobre ellos, por lo que la imagen del dictador ante el pueblo era prácticamente la de un tirano, el cual recrudeció los actos de represión hacia los descontentos, por lo que la credibilidad de las palabras del dictador fueron debilitando meteoricamente el gobierno solidó y autoritario que impero por mas de dos décadas.Se puede pensar que Díaz realmente quería dejar el cargo y generar el espacio para otro gobierno. La mano dura y la violencia que se desato en la dictadura hacia creer que todo estaba bien, los problemas que salían a las luz publica eran sofocados rápidamente, por lo que se puede decir que en la cima del volcán el ambiente era calmo pero en el magma de este se estaba generando una gran fuerza que estaba cansada de los abusos y de las represiones violentas que tiñeron de rojo este periodo. Las buenas intensiones de Díaz formuladas en la entrevistas no generaron la respuesta que el gobernante quería, al contrario agudizo todo el problema y el volcán hizo erupción de un momento a otro sin aviso y con graves consecuencias.Según Halpering en este periodo hostil y de inestabilidad política y social surge todo el “conservadurismo”[2] de Díaz, el cual se aferro al poder y actuó de forma violenta a las manifestaciones sociales y al descontento por su mandato provocando así “la paz a sangre y a fuego”[3], lo cual condujo a la mayor contradicción por su parte, ya que, en la entrevista formulo la necesidad de tener una oposición pero con los hechos ocurridos en el país lo que estaba haciendo Díaz era erradicar esta fuerza opositora, fuerza que se caracterizo por el caudillismo en diferentes sectores de México, tanto en el norte (Francisco Madero, Coahuila) como en el sur (Emiliano Zapata, Morelos).Estos movimientos de caudillaje son el efecto más devastador al “deterioro político”[4] que sufriría el gobierno del dictador, ya que, el avance hacia la dictadura vitalicia por parte de Díaz fue muy lenta y no pudo contra la resistencia de los oprimidos. El ascenso al poder por parte de la burguesía era solo cuestión de tiempo.Con los dicho anteriormente y concordando con la respuesta tentativa, la hipótesis la afirmo completamente, ya que, Porfirio Díaz quería salir del poder de forma pacifica y con buena imagen a los ojos del pueblo mexicano y con el debido respeto que se debe a un gobernante. Pero las estructuras que había desarrollado en su gobierno, mas las diferencias sociales y la crudeza de sus decisiones frente a los descontentos, terminaron con acabar su imagen y su mandato tomando la decisión de huir y dejar el poder sin pena ni gloria. “Se exilia en Paris donde muere en 1915”[5]. Cerrando así una etapa de la historia de mucha crudeza y violencia y en donde los oprimidos se alzaron en voz y consiguieron el derrocamiento.La opresión que generó en el país en su largo periodo como mandatario mexicano, transformo el clima social de México en un ambiente en donde una sola voz mandaba y el espacio al debate no tenía cabida, es por ello, que todo lo que se realizaba dentro del país estaba correcto, y por ende, la sociedad estaba madura para un cambio integrando una oposición en el gobierno, siendo esta la visión que estaba en la cima del volcán. Pero esto no fue así del todo en las profundidades del volcán el pueblo no estaba de acuerdo con las estructuras imperantes y solamente callaba y seguía las pautas imputas por el tirano, con el fin de no ser victimas de los abusos y la violencia que se fueron acumulando en fuerza por varios años y que como se dijo anteriormente llego a un punto culmine en la cual toda esta rabia e ira del pueblo se transformo en la explosión del volcán en diferentes sectores de México, en donde comenzaron los movimientos en contra de Díaz que permitieron la salida de este del poder central, dejando un clima inestable para el país producto de los caudillismos generados en diferentes sectores de México, inaugurando una nueva etapa para la historia de este país del norte.
[1] Halpering, Tulio. “Historia Contemporánea de América Latina”. Editorial Universitaria. Santiago, 2004 Pág. 217.[2] Halpering, Tulio. “Historia Contemporánea de América Latina”. Editorial Universitaria. Santiago, 2004 Pág.217.[3] Siete Siglos de Historia Grafica de México 1325- 1925, Tomo II y IV, Gustavo Casasola. 4ª. Edición. México 1971, Editorial Gustavo Casasola, Bibliografía del poder, Enrique Krauze, Tusquets editores, México 1997. Historia, Biografía y Geografía de México (3 tomos).[4] Halpering, Tulio. “Historia Contemporánea de América Latina”. Editorial Universitaria. Santiago, 2004 Pág.218.[5] Siete Siglos de Historia Grafica de México 1325- 1925, Tomo II y IV, Gustavo Casasola. 4ª. Edición. México 1971, Editorial Gustavo Casasola, Bibliografía del poder, Enrique Krauze, Tusquets editores, México 1997. Historia, Biografía y Geografía de México (3 tomos).









lunes, 24 de marzo de 2008

DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO

Eric Hobsbawn

Del Feudalismo al Capitalismo
Editorial Crítica. Grupo editorial Grijalbo. Barcelona


De los varios estadios del desarrollo histórico de la humanidad censados por Marx en el prefacio a su critica de la economía política, los modos de producción “asiático, antiguo, feudal y burgués moderno”, tanto el feudal como el capitalista han sido aceptados sin serias objeciones mientras que la existencia o universalidad de los otros dos ha sido puesta muchas veces en entredicho e incluso negada.

Pero, por este lado, el problema de la transición del feudalismo al capitalismo quizás ha planteado mas discusiones entre los marxistas que ningún otro de los conectados con la periodización de la historia mundial. En la década de los cincuenta se establece la conocidísima polémica internacional sobre este punto con la intervención de Paul Sweezy, Maurice Dobb, H.K. Takahashi, Christopher Hill y Rodney Hilton, completada con aportaciones posteriores de George Lefebvre, A. Soboul y Giuliano Procacci. (1) En esta misma década se desencadena una vivísima, aunque en modo alguno concluyente, discusión en la URSS sobre la “ley fundamental del feudalismo”, es decir, sobre el mecanismo que lleva necesariamente a la substitución del feudalismo por el capitalismo, de modo similar a como la tendencia histórica a la acumulación de capital, de acuerdo con el análisis de Marx, sentencia irrevocablemente el capitalismo a desaparecer. (2) Hay otras varias discusiones interesantes sobre el tema, en particular en los países asiáticos, que desafortunadamente no conozco.

El objeto que persiguen las presentes notas no es proponer nuevas respuestas a los problemas planteados por la transición del feudalismo al capitalismo, sino enmarcarla dentro de una discusión mas general sobre los diferente estadios del desarrollo social que recientemente ha vuelto a salir a la luz en las paginas de Marxism Today. Quizá lo mejor sea avanzar algunas proposiciones susceptibles de discusión.

1) La primera concierne a la universalidad del Feudalismo. Tal como indica Joan Simon en Marxism Today (junio 1962) al compendiar el reciente debate sobre el tema organizado por esta publicación y el Grupo de Historia del Partido Comunista Británico, la dirección seguida por el pensamiento marxista en las ultimas décadas tiende a ensanchar el ámbito del “feudalismo” a expensas de formaciones sociales calificadas en otro tiempo de comunales-primitivas, asiáticas , etc.

En la practica, esto significa que el “feudalismo”, otrora convertido en una especie de legado residual, conoce actualmente un vasto proceso de expansión, y bajo esta etiqueta se enmarca cuando va desde las sociedades primitivas hasta el triunfo del capitalismo, que en algunos países se ha producido en el presente siglo, y se extiende desde China hasta África occidental, quizá incluso hasta México. (3)

Sin compartir necesariamente la idea de que sea por completo justificable esta visión amplia del “feudalismo”, no por ello deja de ser cierto que se trata, de una formación social sumamente extendida, y también lo es que la forma precisa que adopta varia considerablemente de un país a otro. La forma mas próxima a la versión europea plenamente desarrollada es sin lugar a dudas la que se dio en el Japón —las similitudes son muy notables—, mientras que en otros países el paralelismo es bastante menor, y en otros los elementos feudales son meros integrantes de una sociedad constituida notablemente distinta.
2) Bajo tales circunstancias, parece pues muy claro que es difícil admitir el supuesto de una tendencia universal del feudalismo a transformarse en capitalismo. Lo cierto es que, de hecho, solo sucedió tal en una region muy concreta del globo, en Europa occidental y parte del área mediterránea. Es admisible discutir sobre si en otras areas concretas (por ejemplo, en Japón y en ciertas partes de la India) pudo haber llegado a completarse una evolución de este tipo, exclusivamente con el concurso de fuerzas sociales internas, en el supuesto de que su desarrollo historico no se hubiera visto interrumpido por la intromisión de las potencias capitalistas e imperialistas occidentales. También puede discutirse hasta donde han llegado en tales áreas las tendencias hacia el capitalismo. (En el caso de Japón quizá la respuesta a la primera cuestión sea “si” y la respuesta a la segunda sea “muy lejos”, pero se trata de un tema sobre el que debería guardarse muy bien de opinar quien no sea un experto.) También puede argumentarse que la tendencia hacia tal tipo de desarrollo existía en todas partes, aunque su marcha era normalmente tan lenta que la convertía en negligible. Por descontado, quienes no acepten el método marxista no admitirán que las fuerzas que generaron el desarrollo económico en Europa también actuaban en cualquier otra parte, aunque no necesariamente con los mismos resultados, la diferencia de circunstancias históricas y sociales. Pero aquí no le estamos dando vuelta al hecho de si la transición del feudalismo al capitalismo, contemplada a escala mundial, es un caso de desarrollo altamente
regular. El capitalismo triunfó plenamente en una, y solo una, parte del mundo, y esta región transformó después el resto del planeta. En consecuencia, lo primero que debemos explicar es qué razones especificas hicieron que dicha transición se produjera precisamente en la región eruopeo-mediterranea y no en otra parte.

3) Todo lo anterior no significa que deba resolverse el problema en términos estrictamente europeos. Por el contrario, es evidente que en diferentes momentos históricos las relaciones entre Europa y el resto del mundo fueron decisivas. Hablando de un modo general, durante la mayor parte de su historia Europa fue una region barbara situada en el extremo occidental de una zona de civilización que se extendía desde China, en el este, hasta el Oriente Medio y Próximo a través de todo el sur de Asia. (Japón también ocupa una posición marginal similar en la zona oriental de esta área, aunque se halla mucho mas cerca de los centros de civilización.) Como ha puesto de manifiesto Gordon Childe, en los mismísimos comienzos de la historia europea, las vinculaciones económicas con el Próximo Oriente eran importantes, y esto siguió siendo cierto en los inicios de la historia feudal europea, cuando la nueva economía de los pueblos bárbaros (aunque potencialmente mucho mas progresiva) se asentó sobre las ruinas del antiguo imperio greco-romano e hizo que los principales centros de la linea comercial que unía el este con el oeste a través del Mediterráneo (Italia, valle del Rin) se convirtieran en etapas finales de trayecto. Las vinculaciones son aun mas obvias en los primeros pasos del capitalismo europeo, cuando la conquista o explotación colonial de América, Asia y África —asi como de ciertas partes de Europa oriental— posibilito la acumulación primaria de capital en el área donde acabo triunfando.

4) Dicha área comprende partes de la Europa mediterránea, central y occidental. Gracias a la labor de arqueólogos e historiadores, básicamente a partir de 1939, podemos establecer hoy en día las principales etapas de este desarrollo económico. A saber:

A) Un periodo de recaída, inmediatamente posterior al hundimiento del imperio romano occidental, seguido de una evolución gradual de una economía feudal, y quizá de una recesión durante el siglo X (“La era de las tinieblas”).

B) Un periodo de desarrollo económico muy rápido generalizado, que se extiende desde alrededor del año 1000 de nuestra era hasta comienzos del siglo XIV (la “Alta Edad Media”) y constituye el punto álgido del feudalismo. Este periodo presenta un marcado crecimiento de la población, la agricultura, la producción de manufacturas y el comercio, una virtual revitalización de las ciudades, una notabilísima explosión cultural y una sorprendente expansión de la economía feudal de occidente bajo la forma de “cruzadas” contra los musulmanes, emigración, colonización y establecimiento de postas comerciales en diversos puntos del extranjero.

C) Una gran “crisis feudal” durante los siglos XIV y XV, caracterizada por el colapso de la agricultura feudal a gran escala, la manufactura y el comercio internacional, así como por un declive demográfico, varias tentativas de revolución social y crisis ideológicas.

D) Un periodo de renovada expansión, que transcurre entre mediados de l siglo XV y mediados del XVII, y en el que por primera vez se ponen de manifiesto signos de una ruptura importante en las bases y la sobreestructura de la sociedad feudal (la Reforma, los elementos característicos de la revolución burguesa en los Países Bajos) y entre los comerciantes y conquistadores europeos dentro de América y el océano Indico. Este es el periodo que Marx considera como comienzo de la era capitalista. (4)

E) Otro periodo de crisis, ajuste de posiciones o retroceso, la “crisis del siglo XVII”, que coincide con la primera ruptura frontal con el viejo modo, la revolución inglesa. Inmediatamente después, un periodo de expansión económica renovada y crecientemente generalizado, que culmina con.

F) El triunfo definitivo de la sociedad capitalista, que virtualmente se produce de forma simultánea en el ultimo cuarto del siglo XVIII a través de la revolución industrial, en Gran Bretaña y de las revoluciones americana y francesa.

El desarrollo económico de Europa oriental es algo distinto. Comparable en términos generales durante los periodos A y B, la conquista de amplias áreas europeas por pueblos asiáticos (mongoles, turcos) crea una ruptura, y durante los periodos D y E ciertas partes de esta zona quedan subordinadas como semicolonias en manos del área capitalista europea en desarrollo con lo que se ven sometidas a un proceso de refeudalizacion.

5) Así pues, la transición del feudalismo al capitalismo es un proceso largo y en modo alguno uniforme, que comprende como mínimo cinco o seis fases. La discusión de tal transición ha girado básicamente alrededor del carácter de los siglos situados entre los primeros signos indiscutibles de bancarrota feudal (periodo C, la “Crisis feudal” (5) del siglo XIV) y el triunfo definitivo del capitalismo a finales del siglo XVIII. Cada una de las fases censadas contiene firmes elementos de desarrollo capitalista. Por ejemplo, en el periodo B, el imponente auge de las manufacturas textiles italianas y flamencas, que sufrieron un colapso durante la crisis feudal. Por otro lado nadie ha sostenido con un mínimo de seriedad que el feudalismo se prolongara mas alla del siglo XVIII o que el capitalismo se consolidara antes del siglo XVI. Pero no obstante, tampoco nadie puede poner en entredicho que durante todo el periodo de 1000-1800, o en su mayor parte, existió una evolución económica persistente que avanzaba según una misma dirección, aunque no en todas partes ni al unísono. Hubo áreas que después de ostentar la vanguardia del proceso sufrieron un marcado retroceso, como es el caso de Italia; otras que durante un cierto tiempo modificaron la dirección de su camino evolutivo, una vez mas sin seguir ninguna uniformidad. Cada gran crisis vio como países antes “punteros” pasaban a la retaguardia y su plaza la ocupaban otros con mucho mayor grado de atraso en épocas pretéritas, pero potencialmente mas progresivos; es el caso de Inglaterra. De lo que no cabe duda fundada es de que cada fase de este proceso aproximaba la victoria del capitalismo, incluso aquellas que a primera vista se nos muestran como periodos de recesión económica.

6) Si dicho análisis es correcto, parece necesaria la existencia de una contradicción fundamental en esta particular forma de sociedad que siempre avanza mas alla en el camino que conduce a la victoria del capitalismo. Su naturaleza, la de esta contradicción, nunca ha sido aclarada de forma satisfactoria. Por otro lado, también es indudable que las fuerzas que se oponían a tal desarrollo, aunque ineficaces, están lejos de ser negligibles. La transición del feudalismo al capitalismo no es un proceso simple en el que los elementos capitalista inmersos dentro del feudalismo se fortalecen hasta que tienen la potencia necesaria para romper en pedazos el caparazón feudal. Como hemos visto una y otra vez (en el siglo XIV y, probablemente , también en el XVII), una crisis feudal también implica a las capas mas avanzadas de la burguesía que se desarrollan en su seno, de ahí que se produzca un aparente retroceso. El progreso prosigue o se reanuda en otras partes, hasta entonces mas atrasadas, como Inglaterra. Pero, desde luego, la característica mas interesante de la crisis del siglo XIV no es solo el derrumbamiento de la agricultura feudal a gran escala sobre los dominios señoriales, sino también el de la industria textil italiana y flamenca, con sus patrones capitalistas y mano de obra asalariada ( proletarizada) y una organización que casi ha alcanzado las fronteras de la industrialización, Inglaterra avanza, pero Italia y Flandes, mucho mas desarrolladas hasta entonces, nunca se recuperaran, con lo cual la producción industrial global disminuye. Naturalmente, durante un largo periodo en el que va creciendo las fuerzas del capitalismo, pero que una y otra vez fracasan en sus intentos por separarse del tegumento feudal , o que incluso se ven envueltas en sus crisis, se hace muy difícil, por no decir imposible, una descripción en términos estáticos. Esta dificultad queda muy bien reflejada en el carácter poco satisfactorio de la discusión marxista sobre el periodo situado entre la primera crisis general del feudalismo y la incuestionable, aunque muy posterior en el tiempo, victoria del capitalismo.

7) Hasta que punto este cuadro de una substitución gradual del feudalismo por el capitalismo puede aplicarse a regiones situadas fuera del “corazón” del desarrollo capitalista?. Solo de forma muy reducida. Debe admitirse que se observan ciertos signos de desarrollo comparable bajo el impulso del mercado mundial a partir del siglo XVI; quizás un buen ejemplo lo constituya el fomento de las manufacturas textiles en la India. Pero en cuanto concierne a la tendencia opuesta, la de que las zonas que estuvieron en contacto con las potencias europeas y cayeron bajo su órbita de influencia se convirtieron en economías y colonias sometidas a occidente, hay algo mas que meras impresiones. De hecho, gran parte del continente americano vino a caer en economías esclavistas al servicio de las necesidades del capitalismo europeo, y una muy amplia porción de África quedo hundida económicamente a causa del comercio de esclavos; amplias áreas de Europa oriental recayeron en economías neofeudales por razones muy similares. Incluso el leve y temporal estimulo que pudo proporcionar aquí y acullá el desarrollo de la agricultura y la industria mercantil vinculadas al surgimiento del capitalismo europeo, se vio frenado de inmediato por una deliberada desindustrialización de las colonias y semicolonias tan pronto fueron consideradas como posibles competidoras frente a la producción de la metrópoli o incluso, como en el caso de la India, cuando se limitaron a intentar el abastecimiento de su propio mercado en lugar de recurrir a importaciones procedentes de la Gran Bretaña. Por tanto, el efecto neto del ascenso del capitalismo europeo fue intensificar un desarrollo desigual y dividir el mundo de forma cada vez mas clara en dos sectores, el de los países “desarrollados” y el de los países “Subdesarrollados”, o en otros términos , los explotadores y los explotados. El triunfo del capitalismo a finales del siglo XVIII da la impronta de este desarrollo. Aunque no puede negarse que suministra las condiciones históricas para que se produzcan transformaciones económicas a lo largo y ancho de todo el planeta, de hecho el capitalismo las hace mas difíciles que antes en aquellos países que no pertenecen a su núcleo original de desarrollo o a sus alrededores. Solo la revolución soviética de 1917 proporciona los medios y el modelo para un autentico crecimiento económico global a escala planetaria y para un desarrollo equilibrado de todos los pueblos.
NOTAS

(1) Ci. supra.

(2) Que yo sepa esta discusión no ha sido vertida al ingles ni tampoco aparece reflejada en los recientes Fundamentals of marxism-leninism, editados por O. Kuusinen.

(3) Marxism Today (1962), p. 184.
(4) El capital, vol. I, pp. 637-638

(5) La primera vez que se presta atención seriamente a esta crisis es en la década de los treinta. Las discusiones marxistas sobre este problema aparecen en M. Dobb, Estudios sobre el desarrollo del capitalismo; R.H. Hilton, en Annales E.S.C. (1952), pp. 23-50; F. Graus, La primera crisis del feudalismo (en alemán y checo), 1953-1955; M. Malowist (en polaco), 1953 y 1954; y E.A. Kosminsky, “Feudal rent in England”, Past and Present, n. 7 (1955)